Aproximación al Mundial. Escrito por J.Esteban.
Octubre. Mes que nos sitúa a las puertas del Mundial que va
a celebrarse en nuestra ciudad. Una motivación única para nuestra comunidad
leyendera barcelonesa que ve premiada su fidelidad al juego con el regalo de
ser anfitriones en una cita tan relevante. Un designio que supone
–naturalmente- mayor motivación para los jugadores, pero también mayor
responsabilidad para los organizadores.
En “lo deportivo” el evento se avecina en unas condiciones
singulares. La aglomeración de tres
expansiones en un corto espacio de tiempo (Embers of War, TheShadows Embrace y
Seeds of Decay), no ha permitido definir un entorno estable. Además, las
rectificaciones desde AEG en el calendario (salida retardada de Seeds) y en la
legalidad de algunas cartas (los errateos) ha sorprendido a la mayoría de
jugadores y alterado sus planes de juego.
Como diría nuestro colega Franky, demasiados cambios
repentinos que aumentan el grado de “sorpresa” al que nos enfrentamos.
Para compensar interrogantes, eso sí, se han adelantado
numerosos torneos de La Corte de Invierno.
Cuantiosa información que nos permite ofrecer un estudio del entorno
desde las GenCon en EEUU hasta los diversos Storyline en España. Un recorrido
rápido por las últimas semanas en el que podemos ver algunas tendencias.
En primer lugar, en las Gencon del pasado agosto se volvió a
constatar (peculiaridad del estilo americano/USA) la predilección por los mazos
militares tipo “Heavy”. Mazos como el Kalani’s de Case Kiyonaga o el
ShamateKeep campeón de Tim Wells entran -con sus particularidades- dentro de
esta tipología. Se trata de los continuadores de la línea de pesos superpesados
representada a principios de arco en EEUU por los berserkers, los kensais o los
parayimbos. Con la misma base de entonces, contundente pero sencilla: tengo más
battles y más gigantones que tú en mi ejército, pues te gano.
Haciendo un inciso -para entender lo que pasaría después-,
estos son mazos que precisan recuperarse de un despliegue más lento, y aunque
disponen de armas para hacerlo: específicas de clan/trato (Duel of Haiku para
TFC, el trato conqueror para spiders, el delay de HoF…) o generalistas
(Retribution, HiddenDefenses o Entreched Position…), siguen teniendo en ese
punto cierta vulnerabilidad.
Con las posibilidades de TSE abiertas, Indianapolis fue el
punto de inflexión para ese grueso de mazos de tradición conocida. Así, aunque
en esas fechas continuaron siendo mayoritarios, su presencia bajó, y hubo
sitio, desde luego, para otras alternativas. Dentro del top 8 se colaron dos
Fénix: un Temple of Purity en su
versión típica de honor: y otro más misterioso, un turboiluminación.
También pudimos observar como el mazo León de scouts había evolucionado de su
formato swarm inicial (versión París) hacia una construcción blitz más
convencional.
En general, la Gencon dejó un panorama de clanes bastante
restrictivo, sólo 4, los citados León, Mantis y Fénix más Cangrejo accedieron a
las 18 primeras plazas.
Esto cambió en los Story Line españoles. Primero en Madrid,
donde Grulla, Dragón y Escorpión alcanzaron también su plaza en el top.
Significativo del cambio de continente fue la reaparición de los mazos de
deshonor y la confirmación de la “Revolución Blitz”. Revolución que si en
Indianápolis ya se había dejado entrever por la irrupción del León scout, en
Madrid fue confirmada por Fénix LoR, dos (de tres) alcanzaron el corte en
Madrid. En paralelo, tres (de cuatro) torneos de esa semana (Madrid, Verdun y
South Siux City) daban un mismo vencedor.
Estadísticas al margen, los primeros Story Line clarificaban
ya el favoritismo de una línea de juego: el Blitz y ofrecían dos candidatos
claros para el mundial: León y Fénix. Los más aptos a desarrollarlo.
Barcelona (en su primer StoryLine"TheHunt of theDarkNaga") y Sacramento (en el
EmeraldChampionships) redimensionaron
los efectos psicológicos de ese dominio sobre sus adversarios. La divulgación
de las partidas a ocho minutos que protagonizó Sergio López con su “BallroomBlitz” (León táctico) o las
danzarinas “Fire Bugs” de Kyle Anderson (Fénix LoR) pusieron a las claras hacia donde había girado el
entorno.
La reacción de “pánico” hacia ese arquetipo de juego era
evidente y hacia mediados de septiembre la clasificación tradicional Militar
Blitz/Militar Heavy había sido completamente sustituida por otra del tipo
Militar Blitz/Militar Anti-Blitz.
Esta nueva polarización se manifestaría en los siguientes
torneos en nuestro país. Tanto en la Vendimia (Logroño) como en el "Hunt
of theDarkNaga"
madrileño el armazón central de los mazos era ese. Imagino que también en
Manhatan, Reykjavik o Provo (pequeños torneos de ese fin de semana que
reforzaban la confianza a los Fénix y al Deshonor).
Situados en ese
escenario parecía claro que el equipo de diseño iba a tomar cartas en el
asunto. Algo que tras la rumorología se confirmó el pasado día 17 cuando AEG
tiró por la vía del “errateo”.
El cambio de texto en el Library of Rebirth y en el LowMarkettocaron
directamente la línea de flotación del León de Scouts y del Fénix de LoR con la
voluntad de limitar su abrumadora progresión. De rebote, y más protestado por
los jugadores, también se actuó sobre el mazo Kalani’s lastrando las Basic
Lessons. En los tres casos, la explicación que se dio fue la de corregir
problemas con la aceleración del oro.
El severo “errateo” trasladó por eso una cierta
“incertidumbre” al entorno del Mundial pues se escogían las vísperas de éste
para que entraran en vigor (día 11 de octubre).
En la práctica, la priorización de la contienda de Barcelona por parte
de los jugadores hizo que la adaptación fuera inmediata y que en los torneos
del siguiente fin de semana (días 22-23) se vieran cambios considerables.
En nuestro Story Line "TheMysteries of Fudoism" pudimos ver las primeras pistas: disolución
(parcial) del armazón Anti-Blitz y regreso con fuerza del Honor. Una
especulación fundada para este cambio sería el refugio de jugadores Blitz
leones y fénix hacia sus mazos de honor (Kitsus y Honor Rocket). Maniobra
lógica pero de seguridad desigual, ya que un entorno condicionado por la
presencia de dos mazos de Deshonor estables (Escorpiones MSC y Cangrejos de
Yasukis) hace difícil los duelos políticos a los mazos no-Switch
(Kitsus/Rockets).
Los siguientes
torneos post-errateo demostrarían esta tendencia en el entorno político.
Especialmente en el Onyx Championships de FeedingHills donde DarioPerri (Cangrejo de Yasukis) y David Lapp (Escorpión
LDD) se alzarían con la segunda y tercera plaza.
Contrastado el
poderío del Deshonor, las predicciones apuntan a que la carrera política
devuelva al Phoenix ToP y al Dragón WED (formatos Switch) al escalón de los
favoritos. A su lado, y beneficiados por la dinámica regresiva del “errateo”
los nuevos y viejos reyes del “Heavy” (Onis y TFC / Kalani’s y Zerkers) pueden
también resurgir.
Una recomposición de
mapa, diferente al de las GenCon y al de la temporada de Koteis, que nos deja
varios aspectos por resolver. El principal “embrollo”
es que el Blitz ha sido reducido con el “errateo” pero NO ha sido eliminado. De
hecho, el Super-Blitz León táctico ha sobrevivido, y al reducirse sus
compañeros ha visto reforzadas sus opciones en términos comparativos.
Para complicar y
diversificar los “pairings” del Mundial, existen además tapados dos mazos de
Iluminación muy competitivos: Henshins con Fénix y Monjes con Araña.
*Según balance
subjetivo de mi seguimiento pre-Mundial (Entre paréntesis Strongholds).
Clan
|
Favorito
|
Alternativo
|
León
|
Blitz Táctico(EVD)
|
Heavy Paragon/Scout (SK)
|
Unicornio
|
BlitzBatleMaidens
(PoM)
|
Heavy Shugenjas
(TTD)
|
Grulla
|
Heavy Duelista (TFC)
|
BlitzScouts (HFD)
|
Dragón
|
Honor Switch
(WED)
|
Militar Pilars
(PoV)
|
Cangrejo
|
Heavy Berserkers (HoF)
|
Deshonor Yasukis (YP)
|
Mantis
|
Heavy All Stars (KL)
|
Heavy
Magistrados (KL)
|
Fénix
|
Honor Switch (ToP)
|
Iluminación Henshin (ToP)
|
Escorpión
|
Deshonor
Batalla (LDD)
|
Heavy
Parayimbos (SC)
|
Araña
|
Iluminación Monjes (TSL)
|
Heavy Ninjas (TSL)
|
Unaligned
|
Heavy Onis
(TFT)
|
|
1 comentario :
Guay , mi mazo de tacticos blizt como favorito Leon , eso si que no me lo esperaba , espero que Sergio le de buen uso , el entorno le es muy propicio...
Eso si , es muy dificil ganar un torneo con ese deck al mejor de 3 , en un Top largo ( 16 o 32 ) , y lo digo como autor del deck ..
Mi favorito leon con diferencia , Kitsu
Publicar un comentario